Descripción actividades extraescolares curso 24-25

Descripción de las actividades propuestas: 

LUDOTECA (Infantil 3 años)

         Espacio creado para que los niños y niñas desarrollen su personalidad a través del juego, siendo una herramienta muy valiosa para la educación y desarrollo ya que aprenden a través de la imaginación, la creatividad y la investigación, en un ámbito lúdico.

Material necesario para el desarrollo de la actividad: botella de agua.

 

MÚSICA Y MOVIMIENTO (Infantil 4 y 5 años):

         Esta actividad consiste en despertar, potenciar y desarrollar capacidades musicales e intelectuales, expresivas y motrices de los niños. En ella los alumnos interpretan ritmos, melodías y coreografías a través de la manipulación de instrumentos, y otras manifestaciones musicales. Es sentir, expresar y crear a través de la música y el sonido. Todo a través del juego como hilo conductor de todas las actividades que son de carácter lúdico.

         Material necesario para el desarrollo de la actividad: botella de agua.

 

ARTS AND CRAFTS EN INGLÉS (Infantil 4 y 5 años):

         Es una actividad basada en la predisposición al aprendizaje de una lengua extranjera mediante el uso y creación de materiales manipulativos y visuales de una forma lúdica, a través de contextos cercanos a sus vivencias.

Material necesario para el desarrollo de la actividad: botella de agua

 

PRE-DEPORTE (Infantil 4 y 5 años):

         Esta actividad es para los alumnos y alumnas de la etapa de Educación Infantil 4 o 5 años ya que por su edad y sus habilidades motrices no conviene centrarnos en un deporte específico. Es una actividad que se adapta continuamente a su desarrollo psicomotor. Y apoya el trabajo que se realiza en las clases de Psicomotricidad del centro educativo.

         En esta actividad no se habla para nada al niño que estamos realizando fútbol-sala, baloncesto, balonmano.... solamente se le plantean juegos y actividades relacionadas con estos deportes para mejorar su psicomotricidad y sus habilidades motrices básicas. Tomando como hilo conductor diferentes deportes, pero desarrollando la actividad a través de juegos.

Material necesario para el desarrollo de la actividad: ropa cómoda y/o deportiva y botella de agua.

 

INGLÉS (Primaria):

         Perfeccionamiento del nivel de inglés en todos los aspectos: comprensión y expresión lectora y auditiva y dominio del vocabulario de forma intensiva, en un corto periodo de tiempo. Básicamente, pretendemos motivar al alumno en el uso de la lengua inglesa como lengua activa, y no como objeto de aprendizaje de una asignatura escolar.

         Material necesario para el desarrollo de la actividad: cuaderno pequeño, estuche y botella de agua

 

PINTURA (Primaria):

         Esta actividad basada en la realización de distintos talleres de dibujo y pintura mediante la toma de contacto con diferentes materiales y técnicas de dibujo, obteniendo mayor confianza en sus habilidades para pintar y dibujar, así como expresar lo que piensan y lo que quieren.

Material necesario para el desarrollo de la actividad: bloc de dibujo, estuche con pinturas, botella de agua.

 

REFUERZO SCIENCES (Primaria)

         En esta actividad al ser curricular y por la importancia que le damos trabajamos en coordinación con los responsables del equipo docente del centro para coordinarnos lo cual consideramos importante. Esta actividad la planteamos resolviendo dudas y reforzando los contenidos de sus temarios con distintas fichas de las que utilizan en clase, además de ayudarlos a preparar los exámenes con tiempo con el objetivo de ayudarles a subir nota.

Material necesario para el desarrollo de la actividad: cuaderno grande, estuche y botella de agua.

 

GIMNASIA RÍTMICA (Primaria):

         La rítmica es un modo deportivo donde aprender estilos de danza, gimnasia y ballet. En esta actividad se desarrolla la motricidad general: lateralidad, percepción espacio-temporal, coordinación dinámica general, agilidad, etc. Mejora considerablemente las habilidades básicas: desplazamientos, saltos, giros. Ayuda a mejorar la condición física de los alumnos, referente a la velocidad, fuerza, flexibilidad y resistencia. También educa en valores como el compañerismo el respeto y la constancia. Ayuda a llevar un estilo de vida saludable, y hace que se aprenda a comunicarse con el cuerpo y a expresar emociones a través de movimientos artísticos y coreografías.

Material necesario para el desarrollo de la actividad: ropa cómoda y deportiva, mallas (cortas o largas), punteras, pelo recogido (moño, coleta o trenza), esterilla o toalla y botella de agua.

 

JUDO (Primaria):

         En primer lugar, se plantea esta actividad como el resto de deportes una actividad deportiva y lúdica, que ayuda al alumno en su desarrollo de las capacidades motrices y habilidades perceptivas, y posteriormente las cualidades físicas básicas, con objetivo de aplicarlas y mejorar la salud. En el disfrute y diversión durante las diferentes sesiones y actividades propuestas y en crear un ambiente sano y de compañerismo.

Material necesario para el desarrollo de la actividad: kimono, chanclas y botella de agua.

 

BALONCESTO (Primaria):

         El objetivo es desarrollar y mejorar las habilidades de desplazamientos, lanzamientos, recepciones y conducciones. Es una actividad que requiere el aprendizaje y adquisición de distintas técnicas y mecánicas de contraataque y defensa con el fin de poder obtener una mejora de la condición física y mental. Se favorece la amistad, participación, el trabajo en equipo.

Material necesario para el desarrollo de la actividad: ropa y calzado deportivo y botella de agua.

 

FÚTBOL (Primaria):

         Iniciación y utilización del fútbol  para satisfacer una necesidad natural de movimiento corriendo, saltando y chutando. Cuando un niño da una patada a una pelota y corre detrás de ella satisface la necesidad de juego, estimulando el instinto de juego que caracteriza al ser humano. Aporta beneficios fisiológicos, en los sistemas cardiovasculares, músculo-esquelético y metabólicos. Aporta beneficios psicológicos, disminución de tensión, de síntomas de angustia, de síntomas depresivos y mejora los patrones del sueño. Aporta beneficios en el plano social, como deporte colectivo, favorece el asociacionismo, haciendo que la persona aprenda a relacionarse con su entorno, todo ello conociendo y haciendo uso del reglamento y disciplina de este deporte colectivo.

Material necesario para el desarrollo de la actividad: ropa y calzado deportivo y botella de agua.

 

BAILE MODERNO (Primaria)

         El baile moderno se compone de la fusión de diferentes bailes urbanos como son el funky, hip hop y street dance, entre otros, junto con ballet clásico, danzas del mundo y jazz. Es una actividad que favorece el ejercicio cardiovascular del alumnado, además de mejorar el equilibrio, la coordinación, la concentración y la memoria. Se desarrolla a través de la enseñanza de diferentes coreografías utilizando y combinando técnicas y estilos. Además, ellos y ellas participan en la creación de sus propios bailes, por lo que también se trabaja la imaginación y la cooperación.

Material necesario para el desarrollo de la actividad: ropa cómoda, calzado deportivo y botella de agua.

 

PATINES (Primaria)

         El patinaje como actividad de ocio se está extendiendo de forma rápida. Desde el punto de vista educativo, se permite mejorar los niveles de condición física, y, sobre todo, desarrolla la coordinación y el equilibrio a través de juegos y dinámicas que ayudan a perfeccionar la técnica de este deporte. Asimismo, es una actividad no discriminatoria, ya que todo el mundo puede participar respetando el desarrollo y dominio personal sobre los patines de forma individualizada.

Material necesario para el desarrollo de la actividad: ropa deportiva, patines, protecciones (coderas, rodilleras y muñequeras), casco y botella de agua.

 

MULTIDEPORTE ( 1º, 2º y 3º Primaria)

         Es una actividad basada en trabajar todas las capacidades físicas y beneficios relacionados con diferentes deportes a lo largo del curso.

Material necesario para el desarrollo de la actividad: ropa y calzado deportivo y botella de agua.

 

El resto de materiales necesarios para el buen desarrollo de las actividades serán proporcionados por Dasem.

 

Si en alguna ocasión fuera necesario otro tipo de material (por ejemplo, en pintura), se comunicará a los alumnos y familias con antelación.

María Suárez

Responsable Extraescolares AMPA Ceip Emperador Carlos V

extraescolares@ampacarlosv.es


No hay comentarios:

Publicar un comentario