Las actividades extraescolares que la AMPA propone desarrollar en el centro van a ser gestionadas por una empresa local, DASEM., S.L. Servicios integrales. Se trata de una empresa que tiene una amplia oferta de servicios y lleva las extraescolares de varios centros públicos de Getafe, con alto nivel de satisfacción por parte de éstos, según nos han informado representantes de sus AMPA.
- Para poder acceder a las actividades extraescolares se debe ser socio de la AMPA en el presente curso 2021/2022.
- Se podrán solicitar dos actividades por alumno como máximo: una de lunes-miércoles y otra de martes-jueves. Las solicitudes debéis hacerlas través del formulario de inscripción que encontraréis aqui
- El precio de cada actividad es 27 euros al mes (dos días en semana, de 16:00 a 17:20 horas).
- A este precio por actividad habrá que añadir la cuota por coordinador, que no sabremos hasta saber el número de niños que van a hacer uso de las extraescolares (su coste se reparte entre todos los participantes).
- La realización de las actividades está sujeta a la inscripción de un número mínimo de niños (10 por grupo). El máximo número de niños por grupo es de 15.
- En el caso de haber más solicitudes que plazas disponibles, se hará un sorteo público para ver la letra de corte. El resto de alumnos quedarán en lista de espera.
- La gestión de altas y bajas la hará Dasem, con la supervisión de la AMPA.
- El pago de las actividades se hará directamente a Dasem por domiciliación bancaria.
- La empresa también se encargará de gestionar y aplicar los protocolos y medidas COVID que se encuentren vigentes en cada momento.
- Ninguna de las actividades requerirá materiales didácticos (inglés, por ejemplo, no requiere la adquisición de libros) ni equipación concreta (se pedirá ropa adecuada a la actividad, pero sin que sea específica).
- Se podrán plantear competiciones, en función de las condiciones sanitarias. La participación en estas competiciones será libre y, en este caso, sí requerirán equipación (quienes lo deseen, podrán adquirirla a través de la empresa, a precios ajustados).
Las actividades previstas para el curso 2021/2022 son:
Lunes y miércoles, de 16:00 a 17:20
-
Inglés Infantil
-
Psicomotricidad y música (Infantil)
-
Pre-deporte (Infantil. Lugar de realización: Pista pequeña)
-
Ludoteca (Infantil)
-
Judo (5 años y Primaria. Lugar de realización: Pabellón)
-
Fútbol (Primaria. Lugar de realización: Pista grande)
-
Refuerzo Lengua y Matemáticas (Primaria)
-
Teatro (Primaria)
-
Inglés nivel I (1º y 2º de Primaria)
-
Inglés nivel II (3º y 4º de Primaria)
- Inglés nivel III (5º y 6º de Primaria)
Martes y jueves, de 16:00 a 17:20
-
Inglés Infantil
-
Psicomotricidad y música (Infantil)
-
Pre-deporte (Infantil. Lugar de realización: Pista pequeña)
-
Ludoteca (Infantil)
-
Gimnasia Rítmica (5 años y Primaria. Lugar de realización: Pabellón)
-
Baloncesto (Primaria. Lugar de realización: Pista grande)
-
Refuerzo Lengua y Matemáticas (Primaria)
-
Teatro (Primaria)
-
Inglés nivel I (1º y 2º de Primaria)
-
Inglés nivel II (3º y 4º de Primaria)
-
Inglés nivel III (5º y 6º de Primaria)
Descripción de las actividades propuestas:
PRE-DEPORTE (Infantil):
Esta actividad es para
los alumnos y alumnas de la etapa de educación Infantil ya que por
su edad y sus habilidades motrices no conviene centrarnos en un deporte
específico. Es una actividad que se adapta continuamente a su desarrollo
psicomotor. Y apoya el trabajo que se realiza en las clases de Psicomotricidad
del centro educativo.
En esta actividad no se
habla para nada al niño que estamos realizando fútbol-sala, Baloncesto,
balonmano.... solamente se le plantean juegos y actividades relacionadas con
estos deportes para mejorar su psicomotricidad y sus habilidades motrices
básicas. Tomando como hilo conductor diferentes deportes, pero desarrollando la
actividad a través de juegos.
LUDOTECA (Infantil)
Espacio creado para que los niños y
niñas desarrollen su personalidad a través del juego, siendo una herramienta
muy valiosa para la educación y desarrollo ya que aprenden a través de la
imaginación, la creatividad y la investigación, en un ámbito lúdico.
PSICOMOTRICIDAD Y MÚSICA (Infantil):
Esta actividad consiste
en despertar, potenciar, y desarrollar capacidades musicales e intelectuales,
expresivas y motrices de los niños. En ella los alumnos interpretan ritmos,
melodías y coreografías a través de la manipulación de instrumentos, y otras manifestaciones
musicales. Es sentir, expresar y crear a través de la música y el sonido. Todo
a través del juego como hilo conductor de todas las actividades que son de
carácter lúdico.
INGLÉS (Infantil y Niveles 1 a 3):
Perfeccionamiento del nivel de inglés
en todos los aspectos: comprensión y expresión lectora y auditiva y dominio del
vocabulario de forma intensiva, en un corto periodo de tiempo. Básicamente,
pretendemos motivar al alumno en el uso de la lengua inglesa como lengua
activa, y no como objeto de aprendizaje de una asignatura escolar.
GIMNASIA RÍTMICA (5 años y Primaria):
La rítmica es un modo
deportivo donde aprender estilos de danza, gimnasia y ballet sin elementos o
con elementos como las mazas, la cinta, la cuerda, el aro y la pelota. En esta
actividad se desarrolla la motricidad general: lateralidad, percepción
espacio-temporal, coordinación dinámica general, agilidad, etc. Mejora
considerablemente las habilidades básicas: desplazamientos, saltos, giros,
lanzamientos y recepciones, conducciones. Ayuda a mejorar la condición física
de los alumnos, referente a la velocidad, fuerza, flexibilidad y resistencia.
También educa en valores como el compañerismo el respeto y la constancia. Ayuda
a llevar un estilo de vida saludable, y hace que se aprenda a comunicarse con
el cuerpo y a expresar emociones a través de movimientos artísticos y
coreografías.
JUDO (5 años y Primaria):
En primer lugar, se
plantea esta actividad como el resto de deportes una actividad deportiva y
lúdica, que ayuda al alumno en su desarrollo de las capacidades motrices y
habilidades perceptivas, y posteriormente las cualidades físicas básicas, con
objetivo de aplicarlas y mejorar la salud. En el disfrute y diversión durante
las diferentes sesiones y actividades propuestas y en crear un ambiente sano y
de compañerismo.
BALONCESTO (Primaria):
Con el objetivo de
Fomentar el baloncesto como un medio fundamental para lograr el desarrollo
físico y mental, favoreciendo el desarrollo motor, así como la integración
constructiva en la sociedad a través de este deporte, favoreciendo la amistad,
participación, el trabajo en equipo. En esta actividad se pretende ofrecer una
herramienta de trabajo, en forma de juegos, con el fin de poder utilizar el
aprendizaje del baloncesto como un recurso de apoyo a las clases de Educación
Física, siguiendo para cada etapa educativa, unos objetivos y contenidos
determinados. Aprovechando el baloncesto como instrumento educativo, puesto
que, además de producir un desarrollo motor, tiene un alto valor socio-educativo.
Esperando que estas actividades de enseñanza-aprendizaje sirvan de ayuda, ya
que no se trata de preparar sesiones o entrenamientos de este deporte, sino de
plantear unas actividades que nos ayuden a conseguir nuestros objetivos de
apoyo al desarrollo del niño a diferentes niveles, aprovechando su gusto por
este deporte.
FÚTBOL (Primaria):
Iniciación y Utilización
del Fútbol-Sala para satisfacer una necesidad natural de movimiento corriendo,
saltando y chutando. Cuando un niño da una patada a una pelota y corre detrás
de ella satisface la necesidad de juego, estimulando el instinto de juego que
caracteriza al ser humano. Aporta beneficios fisiológicos, en los sistemas
cardiovasculares, músculo-esquelético y metabólicos. Aporta beneficios psicológicos,
disminución de tensión, de síntomas de angustia, de síntomas depresivos y
mejora los patrones del sueño. Aporta beneficios en el plano social, como
deporte colectivo, favorece el asociacionismo, haciendo que la persona aprenda
a relacionarse con su entorno.
TEATRO
(Primaria):
Esta actividad consiste
en divertirse, inventar e interpretar historias. Los alumnos crean, aprenden,
inventan, participan y colaboran en grupo principalmente, aunque también tiene
algunas actividades individuales. Es una actividad que se desarrolla de forma
lúdica a través de juegos principalmente.
REFUERZO LENGUA Y
MATEMÁTICAS (Primaria)
En esta actividad al ser curricular y
por la importancia que le damos trabajamos en coordinación con los responsables
del equipo docente del centro para coordinarnos lo cual consideramos
importante. Esta actividad la planteamos resolviendo dudas y reforzando los
contenidos de sus temarios con distintas fichas de las que utilizan en clase,
además de ayudarlos a preparar los exámenes con tiempo con el objetivo de
ayudarles a subir nota.